La Ley de Preferencia para Veteranos requiere que los empleadores públicos les den consideración especial en las decisiones de contratación a los candidatos veteranos o veteranos con discapacidades que cumplan con los requisitos mínimos de un puesto.
La preferencia requerida no obliga a un empleador público a contratar a un veterano o a un veterano con una discapacidad. Sin embargo, sí requiere que se contrate a un veterano o a un veterano con una discapacidad cuando la evaluación de la solicitud de dicho veterano o veterano con discapacidad, junto con la preferencia del mismo, sea igual o mayor a la de una persona que no sea un veterano.
Bajo la Ley de Preferencia para Veteranos, las siguientes definiciones aplican: Un veterano es una persona que:
Haya prestado servicio activo dentro de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos:
Un veterano con una discapacidad se define como:
Los veteranos y veteranos con discapacidades calificados pueden obtener una preferencia al presentar, como verificación de elegibilidad, un Formulario de autoidentificación de Port of Portland (encontrado bajo "Job Opportunities" [Oportunidades laborales] en www.portofportland.com) y una copia de un Certificado de Baja del Servicio Activo (“Certificate of Release or Discharge from Active Duty”) (Formulario DD 214 o 215).
Los veteranos con discapacidades también deben entregar una copia de su Carta de preferencia por discapacidad de un veterano del Departamento de Asuntos de Veteranos.
Veteranos calificados
Los veteranos y los veteranos con discapacidades recibirán consideración especial cuando:
Los gerentes de contratación recibirán un aviso cuando haya veteranos o veteranos con discapacidades en un grupo de candidatos.
Los veteranos calificados recibirán preferencia especial en cada paso de la evaluación del proceso de contratación para el cual están siendo considerados.